miércoles, 25 de marzo de 2020

4to B Ciencias Naturales


Actividades propuesta en el programa tuescuelaencasa.isep-cba.edu.ar



MATERIALES Y SUS USOS


Presentación





Fuente: Equipo de producción de materiales en línea (ISEP).



En estos días que vamos a estar en casa, podemos aprovechar para conocer un poco acerca de los materiales con los que están compuestos los objetos que tenemos a nuestro alrededor.
Hay materiales que provienen de la naturaleza; estos son llamados materiales naturales. Por otro lado, están los materiales que las personas fabrican, los cuales se llaman materiales artificiales.

En esta propuesta, vamos a pensar, conocer y trabajar con los distintos materiales que podemos encontrar en nuestras casas. Para ello, te proponemos realizar algunas actividades. ¡Manos a la obra!




Parada 1. Conociendo los materiales


Para comenzar, te pedimos que realices las siguientes actividades:

Lee el siguiente relato:


Hoy al medio día, mientras ayudaba a levantar las cosas de la mesa, se me resbaló de las manos un vaso. Se me cayó al piso y se rompió en mil pedazos. Los que estaban en casa se asustaron un poco. Luego, cuando ya estaban los vidrios levantados, me asignaron la tarea de sacar los tenedores y las cucharas, que son de metal.
Y ahí me puse a pensar que el vidrio y el metal son muy diferentes entre sí, y que en algún lado deben existir personas que se dedican a pensar cuál es el mejor material para fabricar cada objeto. Continué explorando formatos diferentes, como el telgopor donde viene el helado, la mesa de madera, entre otros y comencé a realizar más preguntas al respecto.




Fuente: Pixabay.


Ahora, respondé las siguientes preguntas:

¿Por qué crees que existen personas que se dedican a pensar cuál es el mejor material para fabricar diferentes objetos? ¿Qué diferencias encontrás entre un vaso de vidrio, uno de plástico y uno de metal?


Buscá en diarios, revistas o en Internet imágenes de objetos que sean fabricados con diferentes materiales. Si estos objetos se caen, ¿qué pensás que ocurriría en cada caso? ¿Por qué?

Pueden compartir sus producciones con sus compañeros por medio del espacio propuesto por sus docentes o realizarlas en sus carpetas para el regreso a la escuela.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario