miércoles, 18 de marzo de 2020

Carpeta de Música 5° Grado

En el siguiente enlace escucharás un tema musical. Luego responde:
Chacarera del coronavirus
Enlace https://youtu.be/xOcAeohIeHk

1- A qué estilo musical corresponde?
2- Qué  características  musicales tiene?
3- Con tus palmas o un pequeño golpecito marca el pulso y luego el acento musical.
4- De qué habla la letra?
5- Anota en una lista las indicaciones que nombra y comparte con la familia.



Conmemoramos y nos expresamos a través de la canción.  Nos ayudamos con el video propuesto.
El día jueves 2 de Abril se conmemora el Día del Veterano y de los caidos en la guerra de Malvinas, hace 38 años.
Las islas Malvinas están usurpadas desde 1833 por Inglaterra.

De nuestro repertorio patrio, conmemoramos esta fecha con la Marcha de Malvinas.
Video enlace: https://youtu.be/tXuUGinSF-w

Copia la letra en tu carpeta y luego realiza un comentario sobre la misma.

Colorea la/s partes que se repiten.

Por último realiza una ilustración o dibujo en homenaje a los soldados que lucharon por defender nuestra Patria.


Expresión vocal

Observa el siguiente mensaje y dialoga con la familia sobre su significado


A continuación escucha la canción y compartela con  tus seres queridos.
Resistiré  2020 (letra HD)
Enlace https://youtu.be/xDjGu84acSY

Elabora un breve comentario sobre su letra y escribelo en la carpeta.
Recuerda que " el que canta alegra el alma"

Para su aprendizaje, recuerda hacer repeticiones por parte o jugar a cantar por turnos. También una vez aprendida, ser artistas del Karaoke!!


Lenguaje musical

1) A continuación observa el siguiente video y completa la imagen con la digitación para flauta.

SOLAMENTE HASTA RE AGUDO, LAS NOTAS QUE SIGUEN MAS AGUDAS POR AHORA NO NOS HARÁN FALTA.
También realiza la ubicación de las notas en el pentagrama. Recuerda que cada nota tiene un lugar diferente en el pentagrama.

Las notas de la flauta posiciones
Enlace https://youtu.be/SLbekz8dJOw


Practica la digitación en tu flauta.  Si no tienes puedes hacerlo con la ayuda de una regla o lapicera.

2) Observa la partitura y luego coloca los nombres a las notas de Así el indiecito.


Para la melodía puedes ayudarte con el siguiente video

Asi el indiecito
Enlace:  https://youtu.be/7NNHTe-FnCs

Nos vemos pronto
#quedate en casa
Seño Silvia




Martes 14 de Abril

Efeméride del día.

Leemos con atención:
En 1930 la Unión Panamericana establece el 14 de abril como Día de las Américas, para conmemorar la fraternidad de los países del Nuevo Mundo. En el año 1948, se crea la Organización de los Estados Americanos (O.E.A.), con estos propósitos: mantenimiento de la paz continental, fortalecimiento de los vínculos de amistad, la atención referente al bienestar de los pueblos y el impulso de lo educativo, artístico, turístico, comercial, de legislación laboral, entre otros.

1)Con motivo de esta fecha especial, leemos la letra del Himno de las Américas.

 Un canto de amistad 

de buena vecindad, unidos
nos tendrá eternamente. 
por nuestra libertad, por nuestra lealtad 
debemos vivir gloriosamente. 

Un símbolo de paz alumbrara el vivir 
de todo el continente americano 
fuerza de optimismo 
fuerza de hermandad 
será este canto de buena voluntad. 

Argentina, Brasil y Bolivia, 
Colombia, Chile y Ecuador, 
Uruguay, Paraguay, Venezuela, 
Guatemala y El Salvador, 
Costa Rica, Haití y Nicaragua, 
Honduras y Panamá, 
Norteamérica, México y Perú, 
Cuba y Canadá.

¡Son hermanos soberanos de la libertad!
¡Son hermanos soberanos de la libertad!

En el siguiente video podrás escuchar el Himno de las Américas mientras disfrutas de las bellas imágenes de nuestro Continente y acompañas cantándolo.
Video: SCHASA Himno de las Américas


2) ¿Qué mensaje transmite la letra de este Himno?

3) En cuanto a su Música, ¿cómo es el ritmo?

4) ¿Cambiarías la Música del Himno de las Américas? ¿Por cuál?

5) Realiza una ilustración del Himno. A modo de sugerencia, puedes pintar las banderas o algún paisaje que te haya gustado. 

En cuanto a la flauta, continuamos practicando Así el indiecito, propuesto la clase anterior.

Envía las actividades de esta clase por mail, para ser visadas, colocando en ASUNTO: APELLIDO NOMBRE Y GRADO. 
musicagmistral@gmail.com

Nos vemos pronto!

#quedate en casa

Seño Silvia



MARTES 21 DE ABRIL

LENGUAJE MUSICAL: FIGURAS DEL RITMO


Recordamos que el ritmo es una parte de la música que se refiere a los tiempos y duración de los sonidos.
Este ritmo musical no se escribe con palabras sino con figuras.

Algunas figuras conocemos. Iremos conociendo a las más utilizadas
Esto nos permitirá reproducir y crear diferentes ritmos.


1)Observa la imagen con algunas de  las figuras del ritmo.


2) En el siguiente video podrás ver más sobre las figuras del ritmo y sus valores.
Figuras( hasta la semicorchea)

https://youtu.be/IE-1JRm5jfY

3) Observa la partitura de Así el indiecito y escribe el nombre de las figuras rítmicas presentes.

4) Continuamos con la prectica  en flauta.

Envía las actividades de esta clase para ser visadas por mail colocando en ASUNTO: APELLIDO NOMBRE Y GRADO.
musicagmistral@gmail.com

Nos vemos pronto!
#quedate en casa
Seño Silvia



MARTES 28 DE ABRIL

MÚSICA

CUALIDADES DEL SONIDO

 En la siguiente imagen, se mencionan las cuatro cualidades del sonido.



1) COPIA EL NOMBRE DE LAS CUATRO CUALIDADES.



2) ¿ QUÉ CUALIDAD DEL SONIDO SE RELACIONA CON LAS FIGURAS RÍTMICAS QUE ESTUVIMOS VIENDO LA CLASE ANTERIOR?


3) Observa el siguiente video (corto). 
Video: Las cualidades del sonido.

https://youtu.be/f4VxDfiF4wg

4) Continuamos con la práctica de flauta.

Nos vemos pronto!
Seño Silvia



5  DE MAYO

MÚSICA

EXPRESIÓN VOCAL

 HIMNO NACIONAL ARGENTINO

VIDEO:

Patricia Sosa - Himno nacional argentino (con lenguaje de señas)


https://www.youtube.com/watch?v=mYrt--cQbTM


1) Realiza la práctica del Himno con las señas, completo.

2) Escribe el nombre de los dos autores y  datos importantes.

3) Averigua cuándo es el día del Himno Nacional Argentino y por qué (brevemente).

4) A continuación completa las estrofas de nuestro Himno.


OÍD MORTALES EL ...................SAGRADO

LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD

...........EL RUIDO DE ROTAS CADENAS

..........EN TRONO A LA NOBLE .......................



YA  SU  TRONO ......................................ABRIERON

LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL ..................

Y LOS ........................ DEL MUNDO RESPONDEN

AL GRAN PUEBLO ..................................... SALUD



....................    ETERNOS LOS LAURELES

QUE SUPIMOS ................................................

CORONADOS DE ........................VIVAMOS

............ JUREMOS CON GLORIA MORIR.


Envía a    musicagmistral@gmail.com 

NOS VEMOS PRONTO!


SEÑO SILVIA


MARTES 12  DE MAYO

MÚSICA

RECONOCEMOS Y VALORAMOS EL  HIMNO NACIONAL ARGENTINO COMO PARTE DE NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS. 

AYER 11 DE MAYO SE CELEBRÓ EL DÍA DE NUESTRA CANCIÓN PATRIA, APROBADA EL 11 DE MAYO DE 1813 POR LAS ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE, COMPUESTA POR VICENTE LÓPEZ Y PLANES CON MÚSICA DE BLAS PARERA. ORIGINALMENTE TUVO 10 ESTROFAS EN TOTAL DE LAS CUALES ACTUALMENTE SE CANTAN LA PRIMERA Y LA ÚLTIMA ADEMÁS DEL ESTRIBILLO.

1) CONTINUAMOS PRACTICANDO EL HIMNO NACIONAL CON LENGUAJE DE SEÑAS

Patricia Sosa - Himno nacional argentino (con lenguaje de señas)




2) A CONTINUACIÓN OBSERVA LA PARTITURA DE  "QUE LINDO ES EL CANTO" PARA FLAUTA .


3 )  ¿QUÉ FIGURAS VES? ANOTALAS POR EJ. NEGRA,...

4)COLOCA EL NOMBRE DEBAJO DE CADA NOTA EN LA PARTITURA POR EJ Do ...

A Practicar!!
Saludos
Seño Silvia

MARTES 19 DE MAYO

MÚSICA 5° Grado

CADA 25 DE MAYO SE CELEBRA EN NUESTRO PAÍS EL DÍA DE LA PATRIA. ESTO TIENE QUE VER CON LA LLAMADA REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1810.
EN ESA ÈPOCA SE DANZABA EL GATO, EL CIELITO, EL MALAMBO, EL PERICÓN, ETC.
EN ESTA OPORTUNIDAD ESCUCHAREMOS UN GATO Y LUEGO EJERCITAREMOS SU RITMO, Y LA INTRODUCCIÓN DE LA MELODÍA.
1) Escuchamos en el siguiente video: Kuki Errante EN VIVO - El Pintao (Gato)



2) Para el ritmo: Busca un tacho y dos baquetas (o palos) a manera de bombo, o una caja grande de cartón para realizar la práctica del ritmo. (El tacho o caja debe estar limpio y con algún material disponible, si deseas puedes decorarlo tipo bombo).


Se envía video del ritmo al grupo de whatsapp.

3) Para la melodía: Se ejecutarán algunas notas en flauta,  de la introducción de El Gato El Pintao del video . Si no cuentas con una flauta practica la digitación con una regla para ejercitar la coordinación. COLOCA DEBAJO DE CADA NOTA EL NOMBRE. COMIENZA CON SOL, LA..


Se envía video con la flauta al grupo de whatsapp

Nos vemos pronto!!
                      Seño Silvia




MARTES  2  DE JUNIO

MÚSICA 5°  GRADO

COMENZAMOS EL MES DE NUESTRA BANDERA.
 RECORDAMOS QUE EL CREADOR DE NUESTRA BANDERA FUE MANUEL BELGRANO.

ESTE AÑO SE HA DECLARADO “AÑO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO” , POR LOS 250 AÑOS DE SU NACIMIENTO Y 200 DE SU FALLECIMIENTO.

1) AVERIGUA EN QUÉ LUGAR Y  EN QUÈ AÑO NACIÓ MANUEL BELGRANO Y TAMBIÉN EN QUÉ AÑO FALLECIÓ.

2) REPASAMOS LA CANCIÓN A NUESTRA QUERIDA BANDERA EN EL SIGUIENTE VIDEO.

IDRA - "Mi Bandera" versión Vitale-Baglietto y artistas marplatenses



Mi Bandera

Aquí está la bandera idolatrada,
La enseña que Belgrano nos legó,
Cuando triste la Patria esclavizada
Con valor sus vínculos rompió.

Aquí está la bandera esplendorosa
Que al mundo con sus triunfos admiró,
Cuando altiva en la lucha y victoriosa
La cima de los Andes escaló.

Aquí está la bandera que un día
En la batalla tremoló triunfal
Y, llena de orgullo y bizarría,
A San Lorenzo se dirigió inmortal.

Aquí está, como el cielo refulgente,
Ostentando sublime majestad,
Después de haber cruzado el continente,
Exclamando a su paso: ¡Libertad!
¡Libertad! ¡Libertad!

3) COPIAMOS LAS 4 ESTROFAS.

4) COLOREA DEL MISMO COLOR, LAS ESTROFAS QUE SE ENTONAN DE IGUAL FORMA. TE RESULTARÁ MÁS FÁCIL HACERLO SI EN VEZ DE DECIR LA LETRA, LA TARAREAS HASTA EL FINAL, PARA OBSERVAR SÓLO LA MELODÍA.

HASTA PRONTO!!

SEÑO SILVIA
musicagmistral@gmail.com


LAS ACTIVIDADES CONTINÚAN SE ENCUENTRAN  EN LA CARPETA 5º AyB MÚSICA JUNIO





4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Hola, les quería decir que tengo un canal en youtube que se llama uvedax, me agradaría que vallan y que se subscriban.

    ResponderBorrar