miércoles, 18 de marzo de 2020

Carpeta de primer grado


ACTIVIDADES PARA HACER EN CASA.
ATENCIÓN TODOS LOS DÍAS DEBE ESCRIBIR LA FECHA Y EL NOMBRE COMPLETO.
DÍA 1
ACTIVIDAD 1:
DIBUJA Y NOMBRA A LAS PERSONAS QUE VIVEN CONTIGO
ACTIVIDAD 2:
-          ESCIBRE LOS NÚMEROS DEL 1 AL 10
-          CUENTA LA CANTIDAD DE MARIQUITAS Y ENCIERRA EL NÚMERO CORRECTO DE CADA FRASCO

-          



DÍA 2
ACTIVIDAD 1
NOMBRA Y DIBUJA CUIDADOS PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS
ACTIVIDAD 2:COMPLETA LAS TABLAS CON LOS NÚMEROS QUE FALTAN.



2



5

7





DÍA 3
ACTIVIDAD 1:
ESCUCHA LA CANCIÓN BARTOLITO (TRABAJADA EN CLASES)
DIBUJA Y NOMBRA LOS PERSONAJES (BARTOLITO, VACA, LOBO, PATO, OVEJA, GATO Y PERRO)
ACTIVIDAD 2:
LOS DÍAS DE FEBRERO
EL 8 DE FEBRERO ES EL CUMPLE DE DELFIINA Y EL 24 EL DE SANTIAGO. BUSCALOS Y ENCERRALOS.

DÍA 4
ACTIVIDAD 1:
LEE EL CUENTO Y COMPLETA LA ACTIVIDAD QUE FIGURA AHÍ.
CUENTO: MISION QUEDARSE EN CASA



DÍA 5
ACTIVIDAD 1:
DIBUJA Y NOMBRA HÁBITOS DE HIGIENE QUE TIENEN EN TU HOGAR.
ACTIVIDAD 2:
TRABAJAMOS CON DADOS. ÉSTAS NIÑAS ESTÁN JUGANDO A LOS DADOS.
-CUENTA Y ESCRIBE LA CANTIDAD DE PUNTOS QUE OBTUVO CADA UNA.
-ENCIERRA EL MAYOR PUNTAJE.


DÍA 6
ACTIVIDAD 1:
-ALGÚN MIEMBRO DE MI FAMILIA ME LEE UN CUENTO.
- ESCRIBO EL NOMBRE DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES.
-DIBUJO EL PERSONAJE QUE MÁS ME GUSTO.
ACTIVIDAD 2:
DADOS Y DULCES.
-DIBUJA LOS DULCES QUE FALTAN PARA QUE CADA NIÑO TENGA LA MISMA CANTIDAD QUE INDICAN LOS DADOS.




DÍA 7
ACTIVIDAD 1:
¡NO NOS OLVIDEMOS TAMBIEN DEL DENGUE!
LE CONTAMOS A LA FAMILIA ACERCA DEL VIDEO VISTO SOBRE EL DENGUE Y LO TRABAJADO SOBRE EL MISMO.
REALIZAMOS EN FAMILIA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD



DÍA 8
ACTIVIDAD 1:
JUEGOS EN EL HOGAR
-NOMBRA LOS JUEGOS QUE JUGÁS EN TU CASA (POR LO MENOS 5)
-ELIGE UNO Y DIBÚJALO.
ACTIVIDAD 2:






TRABAJAMOS EN CASA CON LA FAMILIA 2º PARTE
1º GRADO
RECORDAR A DIARIO ESCRIBIR LA FECHA Y EL NOMBRE COMPLETO.  TODA PRODUCCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEBE SER EN LETRA MAYÚSCULA SOSTENIDA.
DÍA 1:
ACTIVIDAD 1:
En familia escucharán el cuento ”El monstruo de colores”, narrado por Beatriz
Luego dialogarán sobre el mismo, ¿Qué son las emociones?, ¿Cuáles aparecen en el cuento?, ¿Cómo me siento con cada una?,
Realizamos las caras de las emociones mencionadas.
Pinto las emociones en el monstruo como aparecen en el cuento del Monstruo de colores. (En caso de no poder imprimirlas, dibujarlas)
                    
   




ACTIVIDAD 2:
JUEGO DEL BINGO
- En familia jugamos al BINGO……pensamos quién dictará los números y quiénes serán los participantes. (Los números del juego van del 1 al 10)

-Marcamos con bolitas de papel, porotos u otro elemento, los números en el cartón.  



BINGO
2
4
7
8

1

5





BINGO
3
6
7
10

1

9


-Al finalizar el juego registro en el cartón vacío los números ganadores.

BINGO












DÍA 2:  
ACTIVIDAD 1:
EL NOMBRE PROPIO
Aprender a escribir el nombre propio es aprender algo muy especial, ya que forma parte de la propia identidad *Identidad:"¿Quién le puso el nombre a la luna?" Mirtha Golberg. Ver en youtube.

¿Quién le puso el nombre a la luna? ¿Habrá sido la laguna, que de tanto verla por la noche decidió llamarla luna? ¿Quién le puso el nombre al elefante? ¿Habrá sido el vigilante, un día que paseaba muy campante? ¿Quién le puso el nombre a las rosas? ¿Quién le pone el nombre a las cosas? Yo lo pienso todos los días. ¿Habrá un señor que se llama Pone nombres que saca los nombres de la Nombrería? ¿O la arena sola decidió llamarse arena y el mar solo decidió llamarse mar? ¿Cómo será? ¿Cómo será?
Escribo mi nombre y apellido. Mi familia comenta quién lo eligió, cómo o si tiene algún significado especial.
El niño/a deberá formar (con ayuda de las familias si fuera necesario) con letras de alguna revista o diario su nombre completo.
ACTIVIDAD 2:
-Repaso los números del 1 al 10.
- Observo los números que contienen las lechuzas y coloreo los rectángulos según corresponda.


DÍA 3:
ACTIVIDAD 1:
Continuamos trabajando con el nombre.
-Escribo mi nombre.____________________
Mi nombre comienza con la letra ______
Dibujo y nombro cosas que empiecen como mi nombre (máximo 5)
-Dibujo a algún familiar y lo nombro. Pienso en un objeto que empiece con esa letra y lo dibujo.
ACTIVIDAD 2:
-Cuenta los puntos de cada dado y escribe el número correcto.
-Encierra de cada fila, el dado de mayor puntaje.





DÍA 4:
ACTIVIDAD 1:

-Confeccionamos un horario de cuarentena de mi hogar. Tomamos de ejemplo el siguiente:






ACTIVIDAD 2:
¡A JUGAR!








ACTIVIDAD 3:
¡NOS DIVERTIMOS CON FIGURAS GEOMÉTRICAS!
-Reconocemos y nombramos oralmente, las figuras que aparecen en las siguientes imágenes.
- Luego contamos cada una y completamos los espacios vacíos.

-Por último, las pintamos según corresponda.












       



1 comentario: